UNIVERIDAD NACIONAL
Desafíos didácticos en la práctica docente para la enseñanza de la Religión
I CICLO – 2019
Nombre de la institución: Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Ubicación de la institución: Managua, Bo. María Auxiliadora.
Dirección Regional y País: Managua, Nicaragua
Nombre del director (a) Aura Marina Cumes Yaqui
Calidad de la estructura | Excelente
| Buena | Regular | Deficiente | NO APLICA |
El espacio está distribuido correctamente. | Excelente
| Buena X
| Regular
| Deficiente
| NO APLICA
|
Cuenta con servicios Básicos para profesores y estudiantes. | Internet B | Sala de profesores NA | Servicios Sanitarios B | Rampas de acceso R | Laboratorio de Computación B |
Agua Potable | Excelente X | Buena | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Servicios de Electricidad | Excelente | Buena X | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Zonas verdes | Excelente
| Buena | Regular X | Deficiente | NO APLICA |
Condición de las aulas. | Excelente | Buena X | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Interacción de estudiantes, padres de familia y personal. | Excelente | Buena X | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Organización y comunicación. | Excelente | Buena X | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Coordinación profesores y personal administrativo. | Excelente X | Buena | Regular | Deficiente | NO APLICA |
Informe de la observación Institucional.
Esta institución está ubicada en el Barrio María Auxiliadora, en el departamento de Managua, Nicaragua. El Colegio Sagrado Corazón de Jesús, es una entidad educativa privada subvencionada, mixta, atiende las modalidades de: Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Fundado por la comunidad Bethlemita. El colegio fue fundado en el año de 1960 comenzando con 154 alumnas. En el año 1972 las hermanas sufrieron las consecuencias del terremoto que sacudió y destruyó la ciudad de Managua. Debido a esto toda Managua recibió la orden de evacuar lo más pronto posible por lo que se cerró la institución y no fue sino hasta el año de 1992 que se reabrió la institución gracias al apoyo de las personas del Barrio. Actualmente cuenta con aproximadamente con 700 alumnos.
La infraestructura de la institución lo que conforma hoy el colegio, es cómoda y en buenas condiciones, cuenta con patios, cancha, los salones de clases son amplios, cuenta con posibilidades para que algunas lecciones puedan darse con apoyos tecnológicos, recurso humano o el espacio para realizar distintas actividades en las clases.
La convivencia o el clima Institucional que se percibe es sano y cordial. El personal se esfuerza por crear un ambiente ameno para la realización de la labor y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Los padres de familia se acercan a los profesores. Alguna de las sugerencias sería involucrar más a los padres de familia en el proceso de aprendizaje del estudiante, mediante diferentes actividades, recursos tecnológicos etc.
Una debilidad de la Institución es la falta de área verde, ya que es una zona donde se experimenta fuertemente el sol y el calor, por lo que espacios de área verde será una buena opción para que los estudiantes puedan descasar y tomar aire fresco. Es necesario el mejoramiento del laboratorio de computación y la implementación del laboratorio de ciencias que en la actualidad es prácticamente una necesidad, se está trabajando en estos aspectos, ojalá se obtengan resultados prontos y positivos.
También quizá, algo se podría implementar es el acceso a Internet por parte de los estudiantes, lo que requerirá de los docentes hacer conciencia en el buen uso de estas herramientas. También podría contar con acceso de Internet en los salones de clases siempre velando por la responsabilidad y el buen uso de estos medios.
En General el ambiente institucional es sano, se siente un ambiente ameno, alegre, cercano y familiar, los estudiantes son cercanos y se dan buenas relaciones, así como respuesta y búsqueda de soluciones a alguna situación no tan positiva.