UNIVERIDAD NACIONAL
Desafíos didácticos en la práctica docente para la enseñanza de la Religión
I CICLO – 2019
Nombre de la institución: Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Ubicación de la institución: Managua, Bo. María Auxiliadora.
Dirección Regional y País: Managua, Nicaragua
Nombre del director (a) Aura Marina Cumes Yaqui
Grupo: Undécimo y Décimo año
Rubros a considerar | Sí | No |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X | |
| X |
En general el ambiente de la clase es ameno, la mayoría de los estudiantes muestran interés en la lección, participan en las diversas actividades que realiza el profesor, aunque al iniciar la lección se hace difícil llamar la atención de los estudiantes, la docente les proporciona el tiempo para que logren concentrarse y poder iniciar la lección.
El trato de los estudiantes con la profesora es cercana y amable, la profesora los saluda y crea espacios de conversación y logra enlazar la clase con lo que los estudiantes comentan.
Es necesario hacer la retroalimentación con los estudiantes, quizá falta un poco de esa estrategia en la clase, sin embargo, los estudiantes lograron enlazar y recordar la lección anterior y relacionarlo con los contenidos de la lección que se está compartiendo.
Los estudiantes son respetuosos y cercanos, sin embargo, algunos de ellos no logran concentrarse en la clase e interrumpen constantemente, por lo que es necesario la corrección de forma personalizada y amablemente, como también buscar los medios para poder trabajar con ellos. Algunos de ellos trabajan rápido por lo que es necesario llevar siempre a la clase materiales o recursos para poder darles mientras los demás terminan.
Existen estudiantes con necesidades especiales, por lo que es necesario aplicar adecuación en la clase para que puedan lograr un aprendizaje significativo en ellos, y poder brindarles la atención que ellos necesitan.
Considero que es necesario reforzar el uso de las tecnologías en la clase, para que se pueda dar continuidad a lo que se ve en la lección y poder darle seguimiento e interacción del estudiante con el profesor aun fuera del salón de clases.
El grupo de estudiantes es muy agradable, es posible trabajar con ellos, porque muestran interés y asombro a lo nuevo que se les pueda llevar al salón de clases, participan activamente y muestran deseos de aprender, por eso es una responsabilidad poder acercarse a ellos y lograr un aprendizaje significativo e integral, que sea para toda la vida. Por eso, la labor del docente es un desafío, un don y un arte que debe ser valorado, cuidado y desarrollado con amor y vocación.